Se estrena en Caracas el documental  “El  puto inolvidable”

El  estreno  nacional del documental  “El  puto inolvidable”, que retrata la vida de Carlos Luis Jáuregui,  principal referente en la lucha por los derechos de la comunidad homosexual argentina, con la  colaboración de la Embajada  Argentina en Venezuela, en el marco  de las  actividades programadas  por  el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura  de la República Bolivariana de Venezuela,  para apoyar e impulsar la  labor que la comunidad sexo diversa  realiza en la búsqueda  del reconocimiento y respeto de sus derechos en la sociedad,  tendrá  lugar el  viernes 24 de noviembre, a las 5:00 pm, en el Teatro  Alberto de Paz y Mateos,  ubicado en Av. La Colina. Prolongación Los Manolos. Las Palmas.

   La  proyección del  film  se hará  luego de la última sesión  del Taller Activismo cinematográfico Lgbtiq+,  dictado por José Alirio Peña, de la Fundación Famicine y organizador del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FestDivQ.

                                     EN PRIMERA PLANA

   “El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui”,  documental histórico, dirigido  por Lucas  Santa Ana, con  guión de Gustavo Pecoraro y del  propio Santa Ana,  explora, en una hora y veinticuatro minutos de  duraciòn,  no solo la vida del militante desde una perspectiva biográfica sino también retrata  el nacimiento de un movimiento  que puso en primera plana la diversidad sexual de la conservadora sociedad argentina.

   Carlos Luis Jáuregui, ((La Plata, 22 de septiembre de 1957 – Buenos Aires, 20 de agosto de 1996),  profesor de Historia,  fue el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y fundó la asociación “Gays por los Derechos Civiles”.   En 1992,  encabezó la primera marcha del Orgullo Gay en Buenos Aires.  Impulsó el primer proyecto de unión civil y la inclusión de la orientación sexual en la cláusula anti-discrimnatoria de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.    

       Jáuregui,  se ocupó de asumir públicamente su sexualidad, en busca de la visibilidad mediática: escribió en diarios, dio entrevistas, publicó un libro, “Homosexualidad en Argentina”.     Fue el primer gay en salir en la portada de una revista en los años 80 (“Siete Días”, mayo 1984);   y, además,  participó en programas de televisión.

     Gran parte de su activismo lo basó  en la búsqueda de visibilidad mediática y la política de  “darse a conocer”.  Su vida y su valor político cambiaron la historia de una generación, de un país y su legislación  en la historia de Argentina.  Hace  poco, la Legislatura de Buenos Aires, acordó, por unanimidad,   que la estación Santa Fe de la Línea H  del Metro,  situada debajo de las intersecciones de las avenidas Santa Fe y  Pueyrredón,   llevará el nombre  de Carlos Luis Jáuregui.   

   La avenida Santa Fe ha sido fundamental en el desarrollo de la visibilidad del colectivo figura clave en la historia de la defensa de los derechos del colectivo gay en Argentina y por esas calles hace años comenzó a formalizarse un modo de pensar las disidencias sexuales desde una práctica militante y de lucha social.  Una  reivindicación necesaria,   al  legado de dignidad, militancia y compromiso  de Carlos Luis Jáuregui.

                                       EL  DOCUMENTAL

   Dirigido por  Lucas Santa Ana,  con guión de  Gustavo Pecoraro y el propio Santa Ana.  Producción ejecutiva de  Alberto Masliah.  Dirección de fotografía de  Pablo Galarza.  Dirección de Sonido a  cargo de  Mariano Fernández.    Karen Bennett, como autora de la banda de sonido.  Y Montaje  de  Martín Senderowicz, y Lucas Santa Ana.   

   El  film logra a  través de un impecable trabajo de archivo que incorpora filmaciones caseras y footage original de noticieros de la época, situar la creación de la  Comunidad Homosexual  Argentina  y posteriormente la Asociación Gays por los Derechos Civiles, en un momento político crucial para la emergencia de estos movimientos marcado por la aparición del SIDA.

  “El puto inolvidable”  construido desde la admiración mas profunda, logra   priorizar  la creación de un mensaje directo y claro que busca educar y generar memoria.   Vale  destacar,  que desde  2011, se realizan las Jornadas Carlos Jaúregui, promovidas por  Gustavo Pecoraro.

                Carlos Luis Jáuregui                        LA  INVITACIÓN

   La invitación  es para  conocer  la  vida  de Carlos Jáuregui, activista por los derechos gays, amigo, amante, luchador, ícono, un inspirador de masas, y saber que  trabajó en la  construcción de un movimiento de minorías sexuales capaz de exigir igualdad de  derechos dentro de la sociedad;  gracias al  documental “El puto inolvidable” que se proyectará,  el  viernes 24 de noviembre, a las 5:00 pm, en el Teatro  Alberto de Paz y Mateos,  ubicado en Av. La Colina. Prolongación Los Manolos. Las Palmas.  Entrada Libre y Gratuita.