La Luna y El Dragón (Pequeñas aventuras) / Llega al teatro San Martín

Agrupa tres historias cortas, basadas en leyendas y relatos indígenas de las etnias Wayúu, Taurepang y Camaracoto que han sido recopilados por el grupo cultural Pemón. En estos relatos se ofrece toda la magia de la cosmovisión indígena: su veneración por la naturaleza, el origen de algunas de sus deidades y la lucha por la supervivencia.

Seres mitológicos en su ambiente natural impregnaran de magia y mucha alegría a todo el publico infantil y adulto en tres  historias: Ayajúy, que presenta a un perezoso monstruo ancestral (El Dragón) que impide que no llegue Juyá, el dios guajiro de la lluvia, a la calurosa península de la Guajira; Capey, voz que significa Luna entre los integrantes la etnia Taurepang, nos muestra cómo fue qué el satélite natural de la Tierra se trepó hasta al cielo; y, finalmente Acalapiyeima, el mito sobre el primer hombre en la etnia Taurepang de la Gran Sabana, AYAJÚY, por ejemplo, forma parte del mito de la creación de la etnia indígena Guajira o Wayuú que se encuentra ubicada en la península de la Guajira del Estado Zulia, y que nos cuenta el origen del mal. Un Dragón ancestral (Ayajúy)  capaz de convertirse por maleficio en iguana (woosole echi) o en culebra de siete cabezas (wui), habita amenazante en lo profundo de una caverna; y siempre que Mma (La Tierra) necesita ser fecundada por Juyá (La Lluvia) aparece en terrible dragón para impedirlo, castigando a la tierra abriéndole sendos surcos y atacando a Juyá para que no descienda. En medio de la disputa, un poderoso ritual se celebra anualmente en honor a Juyá, con el cual éste cobra fuerza y consigue el triunfo que viene a simbolizar el poder creador contra la fuerza del mal, la muerte y el caos.

la luna

 

 

La puesta en escena estará a cargo del Grupo Teatral Teatro del Encuentro Fundado en 1998 por el joven director y dramaturgo venezolano José Jesús González. El Teatro del  Encuentro lleva a escena obras de la Dramaturgia Venezolana, Latinoamericana y Universal,  creando espacios para la formación y difusión de artistas escénicos con el respaldo de reconocidas  figuras del medio artístico.

Ficha Técnica

Original de Eduardo Calcaño

Versión y Dirección de José Jesús González 

Producción Williams Blanco  

Asistencia de Dirección Jeizer Ruiz

Vestuario Franklin Bonilla

Iluminación René del Farra  

Fotografía: Sully  Torres

Elenco Cristina Colmenares- Lucila Davanzo- Jeizer Ruiz- Angel Freites- Greisy Hidalgo – Franklin Bonilla 

 

Podrán disfrutar de esta obra a partir de este fin de semana 28 de mayo Sábados y domingo a las 3:00pm el Teatro San Martín a la salida del metro Artiga entrada 150 bs.