La ficha técnica del documental «Tí@s»
SINOPSIS
En esta narración paralela documental se articulan varios relatos de tíos adulto mayores y sus sobrinos, todos de muy diversa naturaleza humana y extracción social pero bajo el denominador común de la homosexualidad. Las historias cuentan la relación de un tío neurótico y fantasioso, ya difunto, con su sobrino, narrador de la historia y director del documental. Otro tío, travesti, antigua imitadora de Celia Cruz vende tupperware de puerta en puerta a pesar de sus años mientras su sobrino se empeña en formar jóvenes gay descarriados como bailarines. Se suman los relatos de un tío que cose en una vieja máquina y su sobrina, madre soltera, en un hostil barrio pobre de la capital. Un peluquero solitario se empeña en mantenerse en el top del estilismo a pesar de su edad mientras que un viejo actor y bailarín vive de sus recuerdos en un abandonado apartamento de la clase media. Un poeta, combate la enfermedad mental mientras escribe poemas sobre el amor prohibido. Finalmente, un activista reflexiona sobre su vida de lucha por los derechos de las minorías.
Los relatos se mueven desde lo anecdótico hasta lo trascendental, buscando explorar el universo de la vejez sexo diversa sin perder de vista el transitar por la vida de cada personaje y los diferentes destinos y formas de contemplar la vejez, la soledad y la muerte de cada uno de ellos.
Participantes
ALFREDO GIULIANI
ARMANDO ROJAS GUARDIA
EDGAR CARRASCO
FELIX BLANCO
ORLANDO DAZA (Madame Margara)
OSWALDO GARCÍA (Celia)
Equipo Técnico
Director
John Petrizzelli
Investigación
Ricardo Hung, Leoncio Barrios, John Petrizzelli
Producido por
John Petrizzelli
Producción Ejecutiva
John Petrizzelli & Adriana Herrera.
Director de Fotografía
Víctor Pérez
Director de Arte
Wilfredo Torres
Jefe de Producción
Darlys Amaya
Edición
Juan Humberto Rodríguez
Supervisor de Postproducción
Fermín Branger
Musica
Roberto Tarzieris
Diseño de Sonido
Gustavo González
Producido por
INFINITO FILMS
CENTRO NACIONAL AUTÓNOMO DE CINEMATOGRAFÍA,
FUNDACIÓN VILLA DEL CINE
ALFARERÍA CINEMATOGRÁFICA